Qi Gong
HISTORIA
En tiempos antiguos, el qigong se llamaba daoyin (conducción del flujo de energía), tuna (expiración inspiración), jingzuo (ejercicio en posición sentado tranquilamente), zuochan (meditación budista), neigon (ejercicio interno) y lianqi (ejercicio de respiración). Después de la fundación de la República Popular y luego de amplios estudios e investigaciones al respecto, se ha generalizado el actual nombre de Qi Gong.
El Qi Gong tiene un contenido muy amplio, que incluye principalmente el control del cuerpo, la regulación de las actividades mentales (tranquilización mental), la de la respiración, el automasaje y los movimientos del cuerpo. Ha asimilado los distintos tipos de ejercicios físicos antiguos y ha llegado a ser una terapéutica integral y multifacética. Precisamente por esta razón existen muchas clases de ejercicios de qi gong entre ellas el tuna, con la ejercitación de la respiración como base, el jinggong, ejercicio en reposo, con la tranquilización mental como lo principal, el zhuanggong, ejercicio de pie, con la inmovilidad de pie como lo principal, el donggong ejercicio de movimientos combinados, con el reposo como lo principal, y el ejercicio de daoyin con la meditación como lo principal. Asimismo, el qigong tiene muchas corrientes, las cuales según algunos se dividen en cinco escuelas que son: la escuela medica, la confuciana, la budista, la taoísta, y la de artes marciales.
Según estudios e investigaciones el Qi Gong data de hace mas de dos mil años. En el capitulo “La naturaleza humana en la remota antigüedad” de Huang Di Nei Jing (Canon de Medicina Interna), la mas antigua obra de la medicina tradicional china, ya había alusiones al qi gong, poe ejemplo: “ Si se mantiene la quietud y la mente sana, el Qi (energía vital) verdadero circula con fluidez, y las substancias esenciales y la vitalidad se conservan en el interior del cuerpo; en este caso, ¿cómo puede aparecer la enfermedad?” “A través de la inspiración del qi esencial y del mantenimiento de las actividades mentales libres de preocupaciones se pueden armonizar las distintas partes del cuerpo.”
Además también hay registros sobre el qi gong en las famosas obra de medicina que se publicaron mas tarde en diversas épocas, tales como Sinopsis de Prescripciones de la Caja Dorada de Zang Zhongjing, en la dinastía Han, El juego de los Cinco Animales de Hua Tuo, en la época de los Tres reinos posterior a esta dinastía, y Tratado General sobre Causas y los Síntomas de las Enfermedades, compilado por Chao Yuanfang y otros, en la dinastías Sui y Tang.
Después de la fundación de la Republica Popular, el qi gong, analizado y sintetizado desde el punto de vista de la ciencia medica moderna, y de este modo llevado a un nuevo nivel, se ha aplicado a la profilaxis y el tratamiento de enfermedades y se ha denominado como qi gong terapéutico.
Las distintas escuelas de qi gong tienen sus propias características, la escuela medica tiene como objetivo principal prevenir y tratar enfermedades y conservar y fortalecer la salud, la confuciana trata principalmente de “conocer las propiedades de las cosas” y “cultivar la virtud y el qi”, la taoísta persigue como objetivo principal “cultivar la virtud y fortalecer la salud” , “teniendo en cuanta tanto el cuerpo físico como la mente” y mantener la tranquilidad dejando que las cosas sigan su curso. La budista tiene como objetivo principal “ejercitar la mente” lo cual exige librarse de las preocupaciones mentales. Este qi gong se divide, a su vez, en dos escuelas; una se llama bading y pone énfasis en la vacuidad de los cuatros grandes elementos y la otra se denomina canchan y pone acento en cultivar la mente y la virtud y salvar a todos. El qi gong de las artes marciales sirve principalmente para ejercitar el cuerpo. Aunque los ejercicios de las distintas escuelas de qi gong son diferentes, sus objetivos principales son ejercitar la mente y cultivar el Qi.
Desde su aparición el qi gong chino se ha aplicado al tratamiento de las enfermedades y al fortalecimiento de la salud. Se había generalizado ya antes de que el taoísmo tomara cuerpo, y surgío en conexión con la ciencia medica, hecho del cual es prueba fehaciente lo registrado en el Neijing. Mas tarde el taoísmo y el budismo registraron en sus obras muchas explicaciones sobre el qi gong y formaron sus propias escuelas; a medida que estas ultimas y el qi gong antiguo se impregnaban unas del otro, el contenido del qi gong se hizo mas completo y mas sustancioso.
Por su forma el qi gong se divide en dos grandes clases. Ejercicio en movimiento y ejercicio en reposo. Este último se practica en posición acostada, sentado o de pie con el cuerpo en reposo, y adopta el método de meditación y regulación de la respiración, poniendo el acento en ejercitar el interior del cuerpo; por eso se llama también ejercicio interno. El ejercicio en movimiento se hace combinando la meditación y la conducción del flujo del qi a través de distintos movimientos del cuerpo, por ejemplo: el qi gong en caminata, el taiji bang y el automasaje, y tiene como objetivo facilitar la circulación de la sangre y cultivar los dones naturales. Como se practica con movimientos del exterior del cuerpo, se llama también ejercicio externo.
EN EL INSTITUTO LOTO BLANCO SE ENSEÑA LOS SIGUIENTES MÉTODOS DE QI GONG:
– Shaolin Ba Duan Jin – 8 Piezas de brocado de Shao Lin
– Shao Lin Yi Jin Jing – Cambio de Músculos y tendones de Shao Lin
– Wu Qin Xi – El juego de los 5 animales
– Shi San Tai Bou – 13 Posturas estáticas para mejorar la salud
– Shi Ba Shi Tai Ji Qi Gong – 18 ejercicios de Tai Ji Qi Gong
– Wu Dang Qi Gong – Qi Gong del Templo de Wu Dang
– Dao Yin Yang Sheng Gong – 8 Ejercicios de tonificación
– Zhi Neng Peng Qi Guan Ding Fa – Método de Subir el Qi y Verterlo por la Cabeza
– Shao Lin Nei Jing Yi Zhi Chan
CONSULTE POR CURSOS, TALLERES Y CLASES PARTICULARES. SE ENTREGA MATERIAL TEÓRICO Y CERTIFICACIONES DE GRADOS.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.