Curso Integral de Wu Shu de Wu dang
Viernes 24:
18 hs Presentación del Maestro Leonel Pedraza y exhibición de las escuelas participantes.
20 hs Boxeo de Wu Dang y su aplicación al combate real.
Sábado 25:
10 hs Curso de Qi Gong de Wu Dang (duración 5 hs con break a las 12 hs para poder almorzar)
Domingo 26:
10 hs Curso de Tai Ji de Wu dang (duración 5 hs con break a las 12 hs para poder almorzar)
Costos:
Clase día 1: Boxeo de Wu dang $400
Curso día 2: Qi Gong $800
Curso día 3: Tai Ji $800
Curso días 1, 2 y 3: Boxeo de Wudang, Tai ji – Qi Gong $1500
Otras combinaciones: consultar
Breve biografía del Maestro
Leonel Pedraza
Nacido en 1979 en la Ciudad de México, a la edad de 6 años comienza sus estudios en las artes marciales chinas con Shifu Chi Xia Ming. Durante 5 años bajo su tutela aprende Wushu contemporáneo y kung fu tradicional.
Tras la partida de Shifu Chi Xia Ming en 1990, continúa sus estudios con Shifu Vicente Salinas, peleador profesional de Sanda, enfocado principalmente durante los siguientes años en el desarrollo de las técnicas de este tipo de pelea.
En 2005 ingresa a la escuela Ho Hok Pai de Shifu Abraham Gandhi, discípulo directo de Shifu Moy Yat, con quien por los próximos 8 años continúa sus estudios de Wushu contemporáneo, Wing Chung y Sanda. Durante este tiempo es participante en múltiples exhibiciones y torneos en modalidades tanto de Taolu como de Sanda siempre obteniendo excelentes resultados.
En junio de 2013 emigra a Wudangshan, China, a la academia profesional Wudang Dragongate Kung fu School de Shifu Wang, donde se dedica al estudio del Kung fu interno y las artes daoístas.
En octubre de 2014 participa como competidor en el Torneo Internacional de Kung fu de Wudangshan 2014 celebrado en la ciudad de Dangjiankou, obteniendo dos primeros lugares en las modalidades de Taolu con espada y Taolu de manos libres.
A partir de Diciembre de 2014 se convierte en el único instructor latinoamericano certificado por Wudang Dragongate Kungfu School en las disciplinas de Taijiquan, Baguazhang, Xingyquan, Wudangquan, Qigong y meditación daoísta.
En Enero de 2015 funda la escuela Wudang Longmen Kung fu México bajo el auspicio y tutela de Shifu Wang comenzando la difusión de las artes marciales daoístas de Wudang en la Ciudad de México.
En Julio de 2015 es aceptado como discípulo de Shifu Wang y así pasa a ser oficialmente parte de la 26va. generación de Longmen Pai bajo el nombre de Wang Chong Yuan 王崇缘.
En Diciembre de 2016 funda el Centro Wuji , un conjunto de especialistas destinado a difundir las artes marciales chinas, el yangshenggong y la medicina tradicional china así como otras diversas practicas dirigidas al cultivo de una vida saludable.
En abril de 2017 participa en el Torneo nacional mexicano de Wushu compitiendo en el estilo de Wudang en manos libres y espada, al obtener los dos primeros lugares pasa a formar parte de la selección mexicana de wushu.
En agosto de 2017 se convierte en el campeón panamericano del estilo de Wudang en manos libres y espada durante el II Torneo panamericano de Wushu tradicional celebrado en Costa Rica.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.