Nuestro Maestro

Maximiliano Mazzitelli es discipulo directo del Maestro Zang Zhi Guo. Comenzó su camino en la enseñanza en el año 2003 y a entrenado bajo la tutela de su actual Maestro desde el año 2004.

1234207_556614347720124_1949600732_n

 

 

A lo largo de su carrera ha perfeccionado los estilos Bei Shaolin (Shaolin norteño), Tai ji (las 5 familias: Yang, Sun, Chen, Wu, Wu/Hao), Tang lang Quan, Yon Chun, Xing Yi Quan, Ba Ji Quan, Chang Quan, Ba Gua Zhang, Qi Gong  y sistemas pocos practicados fuera de china como Tai Ji Hu y Tai Ji Yin Zhao.

Maximiliano Mazzitelli inició sus practicas de Shaolin Norteño(Bei Shaolin) en el año 1998 en la Asociación Kai Men Kung Fu bajo la tutela del Shi Fu José De Marco, especialista en el sistema Mantis 7 estrellas(Qi Xing Tang Lang Quan).

Con el Shi Fu José Demarco, su primer Maestro en Kung Fu y tai Chi

 

En la misma asociación a hecho cursos de Yang Tai Ji Quan, Tai Ji Mei Hua Tang Lang, Xing Yi Quan, Yon Chun y Qi Gong. En el año 2002 aprueba el curso que le da el título de Instructor autorizado de dicha asociación y se ha desempeñado como juez en las modalidades de formas y combate en distintos torneos organizados por la asociación y por la Asociación Atlética Jing Wu Argentina.

En febrero del 2003 comienza a dar sus primeros pasos en la enseñanza creando así el Instituto de Wu Shu Gong Fu Loto Blanco.

Shi Fu Zang Zhi Guo y Profesor Maximiliano Mazzitelli
Shi Fu Zang Zhi Guo y Profesor Maximiliano Mazzitelli

 

En el año 2004 conoce al Shi Fu Zang Zhi Guo, con el que comienza a conocer las bases del Wu Shu moderno, participando en distintos seminarios y cursos, aprendiendo y perfeccionando los estilos de Tai ji de las 5 Familias (Yang, Chen, Sun, Wu y Wu/Hao), así como también la modalidad de armas cortas y armas largas (Palo, Sable, Abanico, Espada y Lanza), Qi Gong (Wu Qin Xi, Shi Ba Shi, Da Yan, 6 Sonidos curativos, Shi San Tai Bo, Wu Dang Gong, etc.), Tui Shou (familia Yang y Chen), formas de apariencias de Tai ji Quan (Borracho, Tigre y Águila: Sistemas muy conocido y poco enseñado fuera de China).

En el año 2006 el Shi Fu Zang lo acepta como discípulo formal. Actualmente perfecciona su Gong fu con el Maestro Zang Zhi Guo tanto en el estilo Shaolin, Tai Ji Quan, Qi Gong, Bagua Zhang, Xing Yi Quan, Ba Ji Quan, Chang Quan y otros.

En la faz deportiva ha intervenido en numerosos torneos tanto de la Federación Argentina de Kung Fu Tradicional, Jin Wu Argentina, Federación de Shaolin Kung Fu, FAWTRA y otros torneos abiertos, destacándose siempre en los primeros puestos tanto en formas externa e internas, formas de puño y armas cortas y largas como en combate.

10304698_10204421799238943_5895668761745608225_n

 

Ha hecho cursos y seminarios de capacitación y profundización en Idioma Chino, Medicina Tradicional China (Gua Sha, Moxa, Ventosas, Acupuntura, Auriculoterapia, Fitoterapia, Qi gong). También es director y fundador del Centro de Armonización y Terapias Chinas. Centro que brinda mejorar la calidad de vida en la comunidad por medio de terapias como el Tai Ji, Qi Gong, Dieto terapia china, Medicina China, etc. Ha perfeccionado sus conocimientos en materia de Medicina Tradicional China con la Maestra Gong Yun, con el Lic. Rubén Arana, Liu Min, Dr. Chung, Dr Guo. ha participado en el Congreso de medicina tradicional china año 2010. En el año 2016 viaja a China para comenzar a estudiar el Boxeo de Wudang bajo la tutela del Shi Fu Wang Xing Qin, quién lidera la Escuela y linaje de Puerta del Dragón (Long Men). Allí estudió más de 200 horas, distintos estilos como Tai ji long men, Qi Gong Dao Gong Shi Bu, Wu Dang Quan Duan Da Yi lu, Ba Gua Zhang, etc.

En la Escuela Puerta del Dragón en Wu Dang Shan, China. El Shi Fu Wang corrige movimiento de Boxeo de Wu Dang
Xuan Feng Tui - Patada Remolino
Xuan Feng Tui – Patada Remolino

 

En mayo del 2018 viaja a Bs As el segundo entrenador en jefe de la Luohangtang International Push Hands (entidad reconocida mundialmente por el entrenamiento de empuje de manos o tuishou)  el Maestro Juanjo Estrella, quién a puerta cerrada entrena al  Profesor Maximiliano y a un grupo de alumnos más allegados  para formar parte de dicha entidad internacional. Durante casi 10 días de riguroso entrenamiento se forma así lo que más adelante sería la Luohangtang Argentina sede oficial.

Deja una respuesta